Ante la reciente negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de otorgar pensiones proporcionales a los afiliados de la ONP que aportaron menos de 20 años, el Congreso de la República busca avanzar con la medida.
Es así que ayer la comisión de Trabajo aprobó por unanimidad el dictamen que establece medidas extraordinarias a favor de los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) a fin de aliviar la economía familiar.
Como primer punto, la iniciativa legislativa busca otorgar pensiones de hasta S/ 250 mensuales a aquellos adultos mayores que aportaron entre 10 y 14 años. Mientras que para los que cotizaron entre 15 y 19 años se les otorgaría hasta S/ 350 mensuales. En ambos casos se consideran 12 pagos al año.
Es importante recordar que en febrero de este año el ministro de Economía, Waldo Mendoza, prometió retomar el proyecto del anterior Ejecutivo que planteaba esta misma solución para más de 700 mil afiliados mayores de 65 años que, pese a haber aportado, no reciben nada de pensión actualmente debido a las restricciones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que exige como mínimo 20 años de cotización.
No obstante, el último martes, un representante del MEF sustentó ante el Congreso que la medida de pensiones proporcionales ahora es inviable por falta de financiamiento.
“Si bien la intención del ministro era –y lo dijo en febrero– aprobar una propuesta de pensiones reducidas porque obviamente es una situación preocupante y de interés del ministerio, pero el problema que tenemos ahora es de financiamiento. No podemos dar viabilidad a los proyectos que se han presentado (…) no hay cómo financiar la medida y por lo tanto adolece de afectación de principio de sostenibilidad financiera”, precisó Hugo León, director de la Dirección de Gestión de Pensiones de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.
Fuente: Diario La República