En este momento estás viendo TC: Poder Ejecutivo presentó demanda contra ley que elimina el régimen CAS

TC: Poder Ejecutivo presentó demanda contra ley que elimina el régimen CAS

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Laboral
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

A través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, el Poder Ejecutivo presentó la demanda de inconstitucionalidad contra la ley que planteaba eliminar el régimen CAS, aprobada por el Congreso por insistencia.

El Poder Ejecutivo, representado por la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, llevó al Tribunal Constitucional (TC) la Ley N.º 31131 que elimina el régimen Contrato Administrativo de Servicios (CAS).

La demanda de inconstitucionalidad fue presentada este lunes 10 de mayo indican que la ley falta a la Constitución al vulnerar las competencias del Ejecutivo en materia de administración de la Hacienda Pública y gestión de los recursos humanos en el sector público.

“La Ley N° 31131 fue emitida al margen de la interacción que debe existir entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo para expedir normas que tienen impacto en la economía del país y en la implementación del nuevo régimen del servicio civil”, dijo el procurador público especializado en materia constitucional, Luis Huerta Guerrero.

Como se recuerda, esta ley fue aprobada por insistencia en el Congreso el pasado 04 de marzo con 105 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones.

La iniciativa había sido observada indicando que se vulneraba el artículo 79 de la Constitución, pues el Congreso no puede crear ni aumentar gastos públicos, y se afectaría la reforma del servicio civil.

Esta medida implicaría que los 286,000 trabajadores CAS que se encuentran en el Estado hubieran sido incorporados a los regímenes laborales de los decretos legislativos 728 y 276, lo cual requeriría de un costo de S/ 3,600 millones no previsto en el presupuesto público.

Por el momento se está a la espera que el TC se pronuncie sobre la admisibilidad de la demanda y luego la remita al Congreso.

Fuente: RPP

Deja una respuesta