En este momento estás viendo Sunat lanzó iniciativa «Emprender Exportando» para mypes del norte del país

Sunat lanzó iniciativa «Emprender Exportando» para mypes del norte del país

Desde julio del año pasado, programa capacitó y brindó asistencia técnica especializada a más de 4,000 emprendedores de todo el país.

Este fin de semana, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó la iniciativa ‘Emprender Exportando’ en la ciudad de Lambayeque, programa que brinda asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios de todo el país, impulsando sus emprendimientos como potenciales exportadores.

El programa ‘Emprender Exportando’, cuyo lanzamiento se realizó en julio del año pasado en la ciudad de Cusco, ya ha capacitado a más de 4000 emprendedores formales del país, identificados en los diferentes eventos de capacitación vivencial y asistencia técnica que viene organizando la Sunat en colaboración con gremios y otras entidades del sector público.     

Así, se contribuye con el desarrollo de las mypes y la reactivación de nuestra economía, propiciando, además, su ingreso a mercados internacionales, priorizando en las emprendedoras mujeres, mediante capacitación en contenidos vinculados al comercio exterior, electrónico, temas aduaneros y tributarios, servicios digitales de la Sunat y beneficios para los exportadores.

El superintendente nacional Enrique Vera Castillo destacó que la iniciativa ‘Emprender Exportando’ dinamizará la economía de la macro región norte, promoviendo una estrategia de internacionalización e impulsando el crecimiento de los emprendedores peruanos en el mercado mundial, “la Sunat se pone al servicio de las mypes con herramientas digitales como Exporta Fácil e Importa Fácil”, señaló.

En la ceremonia también participó la superintendenta nacional adjunta de Aduanas, Martha Garamendi, quien señaló que con el programa se podrá capacitar a los emprendedores del norte del país con una serie de servicios, que les permitirán abrir nuevos mercados, aprovechando los recursos de la región.

Tras el lanzamiento que se hizo en el Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán y como una de las primeras actividades, la Sunat organizó una feria de orientación dirigida a emprendedores y ciudadanos interesados en iniciar un negocio. En estas actividades participaron representantes de Indecopi, Promperú y Serpost, los quen también capacitaron a todos los interesados.

La iniciativa surge en un contexto del incremento del comercio electrónico a escala mundial, la creciente formación de emprendimientos con miras a comercializar productos en mercados internacionales y el alto porcentaje de mypes constituidas en los últimos años, además de la necesaria reactivación económica del país.

‘Emprender Exportando’ se implementará en el país, priorizando aquellas regiones en donde destacan las micro y pequeñas empresas que realizan operaciones de comercio exterior o son potenciales exportadores. Las próximas macrorregiones en donde se desarrollará la iniciativa son oriente, centro, Lima y Callao.

Fuente: Diario Oficial El Peruano

Deja una respuesta