En este momento estás viendo Sunafil habilita aplicativo “Consulta tu expediente inspectivo” para verificar el estado de tu procedimiento

Sunafil habilita aplicativo “Consulta tu expediente inspectivo” para verificar el estado de tu procedimiento

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Laboral
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lanzó el aplicativo “Consulta tu expediente inspectivo”, que permite a los trabajadores, extrabajadores, organizaciones sindicales y empleadores conocer el estado de su procedimiento con celeridad y sencillez.

A este aplicativo web se puede acceder, desde cualquier lugar del mundo, por medio de diferentes dispositivos electrónicos, sean celulares, tabletas, computadoras, entre otros. Mediante esta aplicación se podrá hacer seguimiento por etapas al procedimiento. 

Según informes de la Sunafil, el 54% de los usuarios ingresan desde computadoras y el 46% lo hace por medio de celulares.

¿Cómo usar el aplicativo?

Para emplear este aplicativo, solo debes ingresar a www.gob.pe/sunafil y dirigirte al apartado «Trámites y Servicios», donde encontrarás el botón «Consultar el expediente inspectivo». A continuación, debes hacer clic en «Realiza tu Consulta» e ingresar al aplicativo.

Para consultar por el expediente solo se debe ingresar el número de la orden de inspección y el año en el que se emitió, además de la intendencia en la que se registró.

Como parte de la consulta, el aplicativo mostrará una línea de tiempo con información de las acciones desarrolladas. En rojo se mostrarán las acciones ya iniciadas y en gris, aquellas que aún se encuentran pendientes. 

Asimismo, se puede obtener información detallada de cada etapa haciendo clic en cada una de estas. Esto permitirá que se despliegue una tabla con información sobre el procedimiento.

¿Qué se puede encontrar en el aplicativo?

En el aplicativo “Consulta tu expediente inspectivo” se encuentran todos los pasos o etapas del procedimiento inspectivo y sancionador, como calificación de denuncia, gestión de cumplimiento (en caso amerite), actuación inspectiva, fase instructiva, fase sancionadora (primera y segunda instancia).

Con esta aplicación, los usuarios tendrán información actualizada sobre sus acciones desarrolladas en el procedimiento inspectivo, lo que contribuye a la transparencia y a brindar canales de información más eficientes, seguros y modernos.

Fuente: Diario Oficial El Peruano

Deja una respuesta