La titular de Mincetur, Claudia Cornejo, adelantó que el objetivo de su cartera es fortalecer la demanda interna para reactivar el turismo receptivo antes de fin de año.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, informó que en las próximas dos semanas debería estar lista la subasta para los primeros créditos de la nueva versión del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE Turismo).
En la víspera, el Ministerio de Economía y Finanzas modificó el Reglamento Operativo del FAE- Turismo, a fin de hacerlo más atractivo para el acceso de las micro y pequeñas empresas (mype) y mejorar la competitividad entre las entidades financieras que participen. Dicho programa dispondrá de un fondo de S/ 2.000 millones, el cual beneficiaría a cerca de 150.000 mypes de todo el país.
“Esta nueva versión del FAE Turismo es distinta a la del año pasado. Hemos generado un mecanismo por el cual las instituciones financieras que quieran tener estos fondos puedan utilizarlos para financiar no solo el aval del Estado, sino también la parte del capital. Por otro lado, aquellos que tengan su propio capital, van a poder solamente pedir el aval del Estado. Con esta flexibilización pensamos hacerlo más interesante para las cajas, cooperativas y bancos, y de esta manera acercar esta liquidez a las empresas que lo necesitan“, dijo Claudia Cornejo en diálogo con RTV Economía.
Asimismo, la titular de Mincetur mencionó que el reglamento para el nuevo PAE Mype, que entregará préstamos por hasta S/ 60.000 a las micro y pequeñas empresas, incluidas las del sector turismo, está próximo a presentar su reglamento en coordinación con Cofide.
“El Ministerio de Economía y Finanzas nos ha comunicado que este reglamento ya debería estar saliendo en los próximos 10 días. Se está trabajando con toda celeridad, porque justamente hay un sentido de urgencia que las empresas tienen y que nosotros, como Estado, debemos atender”, relató.
Además, Cornejo Mohme destacó que la reactivación de la demanda del turismo local entre los meses de abril y mayo será clave para recuperar la confianza del turista extranjero antes de fin de año.
“(El objetivo es) Mantenernos presentes en el imaginario de los turistas que vienen de afuera, estar presentes con la cooperación internacional para darles la seguridad de que somos un país que está listo para recibirlos. Queremos ver este año el ingreso de turismo internacional al Perú”, afianzó
Fuente: Diario La República