En este momento estás viendo Rectificarán norma que exonera IGV a alimentos

Rectificarán norma que exonera IGV a alimentos

Comisión de Economía y pleno del Congreso sesionan hoy.

El Congreso de la República rectificará hoy la ley que exonera el impuesto general a las ventas (IGV) a los alimentos de la canasta básica familiar. La presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, informó que el ministro de Economía, Óscar Graham, remitió las observaciones a la autógrafa de ley, las cuales serán vistas.

Explicó que hoy se ha decidido hacer una sesión extraordinaria de la Comisión de Economía, donde se llevará a cabo un análisis técnico de las observaciones, a fin de que no haya ningún error.

Asimismo, Alva Prieto expresó su confianza de que posteriormente la mencionada propuesta sea aprobada durante el pleno de la representación nacional, que se realiza hoy.

“Vamos a aprobarlo mañana (hoy), que vamos a tener pleno”, refirió Alva quien convocó a los parlamentarios a una nueva sesión a las 15:00 horas.

Trabajo conjunto

La titular del Congreso recordó que la norma se elaboró en base a cinco proyectos de ley, incluyendo uno presentado por el Ejecutivo, y que en dicho proceso participaron técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas, y la coordinadora parlamentaria del sector.

“Nos alcanzaron el proyecto de ley del IGV, nos pidieron que se aprobara en el siguiente pleno y que se exonerara de comisiones porque no había tiempo y eso fue lo que se hizo. Se analizó, se debatió, hicieron un dictamen, un texto sustitutorio, al mejor cazador se le escapa la paloma”, manifestó. En ese sentido, señaló que si bien en el texto de la norma no figuran carnes como la de ganso, faisán, entre otras mencionadas por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, sí había una partida que señalaba “carnes y demás”, la cual tendrá que precisarse.

“Eso hoy se modifica, se aprueba y se arregla el tema”, declaró la titular del Legislativo a la prensa.

Alva Prieto sostuvo que desde el Congreso quieren unión para todos los peruanos. “Eso es lo que estamos haciendo, aprobando proyectos de ley en beneficio de la población… el trabajo conjunto entre el Legislativo y el Ejecutivo demuestra que se puede avanzar rápidamente”, dijo.

Mereció mayor análisis

La presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Silvia Monteza, reconoció que la ley para la exoneración del IGV a alimentos de la canasta básica familiar mereció un mayor análisis, tras revelarse que esta incluía productos como el faisán.

“Hay que reconocer el error, todo proyecto debe analizarse, pedir opiniones. Quizá por la situación del país los voceros trataron de exonerar (los proyectos de comisión) y aprobarlo en el pleno”, declaró en RPP. Según explicó, se llegaron a acumular hasta cinco proyectos de ley en torno al tema, y cada autor sacó una parte de cada una de las iniciativas legislativas, y no se dieron cuenta de las partidas. “Estaban los nombres de las partidas, pero no se detallaron qué contenía cada partida: ahí estuvo el error, lo hemos cometido todos y hay que reconocerlo”, señaló la legisladora.

CTS

Ayer se firmó en el Congreso la autógrafa de ley para el pago del 100% de compensación por tiempo de servicios (CTS) a los maestros.

Según la ley, los docentes tendrán una CTS del 100% de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción mayor a seis meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, contados desde su nombramiento hasta su retiro.

Fuente: Diario Oficial El Peruano.

Deja una respuesta