En marzo del presente año, los ingresos tributarios del Gobierno central (descontando las devoluciones de impuestos) sumaron 11,332 millones de soles, lo que representó un crecimiento récord de 41.9% respecto a similar mes del 2020, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Este resultado consolida la tendencia de crecimiento iniciada en febrero.
Se explica no solo por los constantes avances de la entidad recaudadora en cuanto a la aplicación de una gestión de riesgos sólida, el intercambio y explotación de información tributaria y financiera, y la transformación digital orientada a la facilitación y mejora del cumplimiento tributario, sino también por la actividad económica de febrero; ello no obstante la cuarentena.
Resultados
Otros factores que favorecieron el crecimiento de la recaudación fueron la mayor recaudación como resultado del crecimiento de más de 50% en las importaciones y el mayor tipo de cambio (6%); el aumento de los pagos obtenidos por concepto de la campaña de regularización del impuesto a la renta (IR) que va del 25 de marzo al 12 de abril; especialmente en empresas del sector minero y pagos adelantados del cuarto mes del año.
La Sunat precisó que también contribuyó a esta variación positiva el pago de las obligaciones postergadas correspondientes a febrero, por alrededor de 300 millones de soles.
En el tercer mes del 2020 la recaudación se contrajo en 17.9%, debido principalmente a los diferimientos de las obligaciones tributarias. Esa contracción representó en el mes aproximadamente 1,300 millones de soles menos de recaudación.
No obstante, el crecimiento obtenido en marzo del presente año representa 3,548 millones de soles adicionales respecto de lo pagado en igual mes del año pasado.
Aporte minero
or otro lado, en marzo del 2021 se recaudaron 5,736 millones de soles por concepto de IR, monto que significó 1,882 millones de soles de mayor recaudación respecto al mismo mes del 2020 y un crecimiento de 45.1%.
En cuanto a los componentes del IR, el resultado obtenido se explicó principalmente por los pagos de regularización, que se incrementaron en 163.6%.
El crecimiento está influenciado por los pagos realizados por empresas del sector minero que se adelantaron, en algunos casos, a su fecha de vencimiento que correspondía en abril, y también a la menor base de comparación por la postergación del vencimiento de obligaciones, desde el 16 de marzo del 2020, para los contribuyentes con ingresos netos de tercera categoría inferiores a 5,000 unidades impositivas tributarias (UIT).
Por su parte, los pagos a cuenta del IR de tercera categoría del Régimen General y del Régimen Mype Tributario (RMT) mostraron un crecimiento de 19.9%.
En el caso de los pagos de tercera categoría del régimen general (15.3%), el resultado estuvo sustentado principalmente en los mayores ingresos mensuales, en el que destacó nuevamente el sector minero por la favorable coyuntura de precios globales desde finales del 2020.