En este momento estás viendo PROMOVERÁN SUBIR LA RMV Y DEROGAR LA SUSPENSIÓN PERFECTA

PROMOVERÁN SUBIR LA RMV Y DEROGAR LA SUSPENSIÓN PERFECTA

Gobierno revisará la agenda laboral con los empleadores y trabajadores. El Ejecutivo continuará subsidiando la creación de empleo para hacer frente a la crisis.

La política laboral del Gobierno de Pedro Castillo se centrará en que los derechos de los trabajadores no se vean reducidos y porque se generen empleos decentes a nivel nacional, así lo señaló el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, durante su presentación ante el Congreso de la República.

En ese escenario, el jefe del gabinete ministerial anunció que desde el Ejecutivo se promoverá el incremento de la Remuneración Mínima Vital, que actualmente se encuentra en S/ 930 desde marzo del 2018.

A pesar de que no dijo cuándo se daría este aumento, Bellido precisó que esta decisión será fruto del consenso entre las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores.

Agenda laboral

Una medida que implementará el Gobierno en materia laboral será la derogatoria del Decreto de Urgencia 038-2020, el cual regula la suspensión perfecta de labores durante el estado de emergencia sanitaria.

Como se recuerda, este mecanismo se habilitó en abril del 2020 y permitía que las empresas puedan aplicar esta figura, la cual consiste en que los contratos de trabajo del personal quedan suspendidos, por ende, el trabajador no recibía remuneración durante ese tiempo.

Además de este anuncio, el premier Bellido adelantó que en el marco de un diálogo franco y respetuoso con las empresas y trabajadores se revisará la agenda laboral pendiente.

En tal sentido, el titular de la PCM detalló que fortalecerán la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la negociación colectiva por rama de actividad y la regulación de la tercerización.

Generación de empleo

Como parte de la estrategia para la generación de puestos de trabajo, el Ejecutivo indicó que el subsidio Recuperemos el Empleo Formal continuará durante todo el 2021, para que así las empresas que cumplen con ciertos requisitos vinculados a la caída en nivel de ventas, pago de obligaciones tributarias y laborales puedan recibir apoyo estatal.

A julio de este año, el Estado logró subsidiar un total 342.704 empleos netos y se estima que al cierre del 2021 se logre la continuidad de más de 112.000 puestos de trabajo.

Fuente: Diario La República

Deja una respuesta