En este momento estás viendo Primer paquete de ‘Compras a Myperú’ beneficiará a cerca de 1,600 mypes

Primer paquete de ‘Compras a Myperú’ beneficiará a cerca de 1,600 mypes

EL 25% SE UBICA EN LA ZONA SUR DEL PAÍS

El primer paquete del Programa Nacional Compras a Myperú beneficiará a cerca de 1,600 mypes formales, destacó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez Reyes.

Lo que busca este programa de compras es reactivar esas unidades productivas manufactureras, precisó.

Comprende además la adquisición de calzado y vestimenta para la Policía Nacional del Perú (PNP) por un monto de 176 millones de soles.

Producción

“De las cerca de 1,600 mypes, el 25% estará vinculada a la sierra sur porque Puno, Cusco y Arequipa tienen una significativa producción de confecciones. Tengo contacto con algunos de estos gremios, los cuales siguen el proceso con mucho detalle”, señaló el ministro. Recordó que hace días Produce lanzó la primera convocatoria a escala nacional para mypes del sector cuero y calzado, para productos como borceguíes y calzado para la Policía Nacional.

“El valor de esta convocatoria, que es parte del primer paquete, asciende a más de 19 millones de soles. La lanzamos en agosto y esperamos adjudicarlo en setiembre”, detalló.

Adelantó que lo restante del paquete, que involucra a mypes de confecciones, se convocará en la segunda quincena de setiembre, para licitarla en octubre.

“En confecciones, la oferta emblemática está en Cusco, Puno, Arequipa, y Junín en la sierra central. En el norte, Piura, Lambayeque y la Libertad; todos están a la expectativa”.

Destacó además que en total se avanza con el impulso de más 940 millones de soles mediante Compras a Myperú, en beneficio de miles de mypes de los sectores confección, calzado, mueblería, metalmecánica, entre otros.

“La Presidenta de la República anunció, en un primer momento, 550 millones de soles, pero en estas últimas semanas los ministerios agregaron sus demandas, así que ahora planteamos un paquete de más de 943 millones de soles para el 2023 y 2024”, dijo.

Precisó que en el primer paquete de compras, el Ministerio del Interior (Mininter) ingresó una demanda por 351 millones de soles que involucra a mypes del sector confección.

“La Policía agregó 351 millones de soles adicionales con la ventaja de que al haber hecho las fichas para la primera etapa, se acelerarán los procesos en el segundo paquete. Ahora lo que necesitamos es pedir un crédito suplementario para modificar el presupuesto del 2023, al cual se sumará el presupuesto del 2024”, anotó.

Pesca

El ministro Pérez aseveró que el sector pesquero será uno de los más beneficiados con la nueva versión del programa Reactiva Perú anunciado por el Gobierno.

“Trabajamos con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la norma para la nueva versión de Reactiva Perú, en la cual el sector pesquero será uno de los sectores más beneficiados”, declaró.

Explicó que actualmente la pesca industrial está muy golpeada por las secuelas del ciclón Yaku, lo cual repercute en los niveles de empleo.

Fuente: El Peruano

Deja una respuesta