En este momento estás viendo ¿Pensión de jubilación? recibe intereses mensuales por tus depósitos a plazo

¿Pensión de jubilación? recibe intereses mensuales por tus depósitos a plazo

Con un depósito de S/ 500,000 soles a un año a una tasa de 9.30% puedes recibir mensualmente S/ 3,719

Los depósitos a plazos representan para muchos trabajadores una alternativa de ahorro e inversión importante si se busca capitalizar el dinero, pero con poco riesgo. De un tiempo a esta parte, muchas entidades financieras en el Perú ofrecen pagar los intereses mensualmente.

Una de las posibilidades que te dan los depósitos a plazo fijo es que puedes recibir los intereses generados en cuotas mensuales a manera de pensión. En el Perú la mayoría de entidades financieras te brindan esta opción.

“Hoy en día la mayoría de entidades financieras ofrecen la posibilidad de pagarte los intereses en pagos mensuales, más aún cuando todos tienen las licencias para hacerlo”, indicó el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo.

“Hay bancos que prefieren pagar al vencimiento por un tema estratégico, pero sería absurdo que se nieguen al pago mensual porque perderían clientes, más aún cuando hablamos de depósitos de 100,000 soles, 500,000 soles y hasta un millón de soles”, manifestó.

En ese sentido, de acuerdo al portal Comparabien.com, que maneja información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hoy en día existe un total de 52 entidades financieras, entre bancos, cajas municipales, cajas rurales, financieras y cooperativas, que podrían ofrecer depósitos a plazo fijo. 

Para tal fin, acércate a la entidad financiera que elijas y verifica que realice los depósitos mensualmente antes de abrir una cuenta a plazos. Eso sí, asegúrate de tener la cobertura o garantía que ofrece el Fondo de Seguro de Depósito (lee el detalle más adelante). 

Deja una respuesta