El Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que planteaba establecer pensiones proporcionales para los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que no lleguen a cumplir con los 20 años de aportes mínimos.
La iniciativa, que logró 99 votos a favor, cero en contra y 4 abstenciones, aplicará para aquellos afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) mayores de 65 años que no tienen acceso a pensión.
Con esta norma se entregaría una pensión de S/ 250 mensuales a quienes acrediten al menos 10 años de aportes, y S/ 350 al mes a quienes hayan aportado al menos 15 años.
Cabe recordar que actualmente la pensión mínima para los trabajadores que se jubilen en la ONP es de S/ 500.
Además de las pensiones proporcionales, también se establece una jubilación anticipada para quienes tengan 50 años de edad y tengan registrados 25 años a más de aportes.
El texto sustitutorio aprobado señala que el jubilado podrá seguir trabajando y su remuneración no será retenida como aporte a la ONP, a menos que se solicite lo contrario.
De acuerdo con el vicepresidente de la Comisión de Economía del Parlamento, José Núñez, la medida permitirá que alrededor de 1 millón 344 mil afiliados de la ONP se vean beneficiados.
El proyecto aprobado anoche, al promedia las 10 p.m., ya no incluye el “bono solidario” de S/ 930 que se planteaba para los pensionistas y beneficiarios del régimen especial de seguridad social.
Fuente: RPP