Mañana, sábado 15 de julio vence el plazo legal para el pago de las gratificaciones correspondientes a julio, señaló la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
La institución agregó que es indisponible para las partes variar este plazo.Al respecto, indicó que incumplir con el pago de la gratificación está tipificado como una infracción grave en materia de relaciones laborales. Si bien, la sanción se determina de acuerdo al número de trabajadores afectados y al tipo de empresa, las multas pueden oscilar desde los 2,227.50 soles hasta los 22,275 soles para una pequeña empresa y desde los 7,771.50 soles hasta los 129,294 soles para una no mype.
El monto de la gratificación es equivalente a una remuneración mensual íntegra si el trabajador laboró el semestre completo, es decir, desde el 1 de enero al 30 de junio. No obstante, para aquellos que no laboraron el semestre completo, el monto de la gratificación está en proporción al número de meses calendarios que laboraron.
Para facilitar el cálculo referencial del monto de la gratificación por Fiestas Patrias, la Sunafil puso a disposición de la ciudadanía el aplicativo web «Calculadora laboral».
El aplicativo está diseñado para los trabajadores del régimen de la actividad privada que laboren en pequeñas, medianas y grandes empresas.
Para acceder al aplicativo, los interesados deben ingresar a la página web de la institución, sección “Enlaces de Interés”. Se hace clic en “Calculadora laboral”.
Para hacer el cálculo, el sistema pedirá datos como el monto de su remuneración, horas extras y comisiones ganadas en el último semestre, por lo que se recomienda tener a la mano sus boletas de pago.
Fuente: Diario Oficial El Peruano