El Congreso de la República aprobó hoy la Ley Nº 31794, que reconoce y promociona los negocios de preparación o venta de dulces tradicionales como microempresas generadoras de autoempleo productivo en la vía pública.
Esta disposición tiene por objeto establecer un marco normativo, con el fin de garantizar su bienestar social, comercial, económico, turístico y gastronómico, cuya actividad relevante recibe apoyo de las entidades gubernamentales de todos los niveles de gobierno, las cuales desarrollan políticas, planes, estrategias y programas para impulsar su formalización, consolidación y sostenibilidad.
El documento legal establece que los gobiernos locales suscribirán convenios de cooperación con las asociaciones de expendedores de dulces tradicionales en la vía pública dentro de su jurisdicción, en el marco de acciones que contribuyan a un desarrollo integral, sostenible y ordenado de la comunidad en armonía con las normas para el cuidado del medio ambiente y del ornato de la ciudad.
Asimismo, regularán el comercio estableciendo los mecanismos de registro, control, salubridad, capacitación y fomento de capacidades que garanticen un servicio de calidad, en adecuadas condiciones de higiene y salubridad.
Finalmente, la norma declara el último sábado de abril de cada año el «Día Nacional de los Dulces Tradicionales», por lo que las entidades competentes, en todos los niveles de gobierno, promoverán actividades para su difusión, promoción y desarrollo de forma directa.
Ver aquí: LEY Nº 31794
Fuente: Diario Oficial El Peruano