En este momento estás viendo Insistencia de ley que pone topes a tasas de interés va camino al pleno

Insistencia de ley que pone topes a tasas de interés va camino al pleno

Créditos. Solo faltaría aprobación de la Comisión de Economía. Alertan de que ello promovería los préstamos informales.

Luego de que la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) del Congreso aprobara por insistencia el dictamen observado por el Ejecutivo, que obliga al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) a establecer un tope a las tasas de interés de manera semestral, el sector financiero se mostró en contra de esta decisión, pues señalan que no se tomaron en cuenta las opiniones de los actores involucrados.

Jorge Delgado, presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), manifestó que la propuesta, más que beneficiar a los ciudadanos de menos recursos, los excluiría del sistema financiero, lo que provocaría que terminen pidiendo créditos informales.

Por su parte, Martín Naranjo, presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), dijo que esta medida ocasionaría que se excluya del sistema financiero a las personas de menos recursos y a los pequeños negocios.

Además, consideró importante que dicho proyecto también sea discutido por las Comisiones de Economía y Constitución, para una mayor reflexión sobre el tema y no sea cuestionado ante el Tribunal Constitucional.

Al respecto, José Núñez, vicepresidente de la Comisión de Economía, manifestó que la autógrafa observada ya ha sido solicitada a la Mesa Directiva, por lo que en estos días se les estaría remitiendo el proyecto para su próxima discusión.

En opinión del congresista, deberían realizarse algunos ajustes al proyecto, ya que podría ser considerado como inconstitucional.

En tal sentido, Núñez plantea que solo se establezcan límites a las tasas de interés de las tarjetas de crédito y banca de consumo, puesto que es el grupo donde se observa un costo financiero de por encima del 160%.

Fuente: Diario La República

Deja una respuesta