El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), indicó hoy que elaborará reportes gratuitos sobre patentes para que las empresas y emprendedores nacionales puedan usarlos con fines comerciales.
En ese sentido, señaló que la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi ha puesto a disposición el servicio ‘Reporte VIP (Vigila-Innova-Patenta)’.
A través de esta iniciativa, se busca que los emprendedores nacionales y empresas peruanas de un sector o rubro en particular puedan acceder y emplear la información tecnológica y de mercado que brindan las patentes para propósitos comerciales y de negocios.
Tales como la innovación, el conocimiento de la competencia, la no infracción a los derechos de patentes de terceros, la identificación de mercados, el análisis de tendencias tecnológicas, entre otros.
Indecopi señaló que este servicio podrá ser solicitado por las instituciones públicas o privadas que estén vinculadas a cualquier sector empresarial como, por ejemplo: centros de emprendimiento o de incubación, agencias de innovación, cámaras de comercio regionales, gremios o similares, asociaciones empresariales en general, ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, entre otros.
Los ‘Reportes VIP’ que elaborará la DIN, a solicitud de los interesados, incluirá el siguiente contenido:
1. Tecnologías con patentes vigentes en el Perú (información que sirve para reducir el riesgo de infringir patentes de tercero).
2. Tecnologías sin patentes en el Perú (es decir, patentes que se pueden aprovechar para libre comercialización en el país).
3. Principales empresas que patentan en el rubro (para conocer competidores y sus propuestas tecnológicas).
4. Principales países donde se patenta en el rubro (para conocer mercados potenciales de una tecnología).
5. Evolución tecnológica de las patentes en el rubro (para conocer tendencias del mercado).
6. Información de guías y servicio de búsqueda de DIN (para complementar aprovechamiento de información de patentes).
Entre los principales beneficios que recibirá una institución que solicita un ‘Reporte VIP’, se encuentran el acceder a un informe tecnológico hecho a medida de las necesidades de sus miembros o beneficiarios; desarrollar acciones con valor agregado en favor de su público de influencia; acercar los beneficios de la propiedad intelectual (patentes) a las empresas para favorecer su competitividad; y reforzar el vínculo de trabajo con sus asociados o miembros.
La elaboración de cada ‘Reporte VIP’ se realiza de forma gratuita en el rubro que sea propuesto por la organización que lo solicita, bajo el compromiso que sus alcances y resultados serán dados a conocer a las empresas del sector bajo análisis, por intermedio de una videoconferencia.
Toda institución interesada en solicitar un ‘Reporte VIP’, puede revisar mayores detalles e inscribirse a través del siguiente:
enlace: https://www.patenta.pe/en/reportevip.
Fuente: Andina