Sunafil dispone la asistencia técnica destinada a viabilizar la adopción de obligaciones.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó las pautas, metodologías y criterios que se aplicarán en el desarrollo de la asistencia técnica, con el fin de coadyuvar al cumplimiento de la normativa sociolaboral y de la seguridad y salud en el trabajo.
Se trata de la Directiva Nº 001-2021-Sunafil, aprobada con Resolución N° 141-2021-Sunafil, la cual prevé que, mediante la asistencia técnica, se desarrollen acciones o diligencias de asesoramiento o asistencia especializada, ejercidas por servidores que integran el sistema de inspección (personal inspectivo y administrativo), dirigidas a un empleador específico.
Lineamientos
Esto se podrá efectuar a partir de la visita al centro de trabajo, con el fin de recomendar subsanación o corrección frente a posibles incumplimientos de las normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo vigentes; para viabilizar su implementación en un plazo razonable y proporcional al caso concreto, con el aviso de empezar las actuaciones inspectivas de fiscalización correspondientes.
Así, la asistencia técnica puede motivarse en la solicitud del empleador o de los trabajadores, ante lo cual se dispone el despliegue de acciones preparatorias, destinadas a organizar la ejecución de la asistencia técnica. Las etapas son de ejecución, seguimiento y control y de resultados.
Modalidades
Según la directiva “Disposiciones sobre las acciones de asistencia técnica en el sistema de inspección del trabajo”, la ejecución de la asistencia técnica se puede realizar en la modalidad presencial o semipresencial, esta última apoyada en el uso de sistemas de comunicación electrónica, mediante las tecnologías de la información y comunicación virtual.
Con el desarrollo de la asistencia técnica, la institución promueve e incentiva la cultura de cumplimiento normativo y, con esto, enfatiza y empodera la finalidad preventiva de la inspección, reservando la fiscalización para empleadores que, pese a tener la adecuada información sobre sus obligaciones, no cumplan con el marco legal.
Por último, la Sunafil tiene por función contribuir al cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, mediante fiscalizaciones, orientaciones y asistencias técnicas, esta última constituye una herramienta puesta al servicio de las empresas y trabajadores.
Actos graves
Aunque frente a conductas que lesionan derechos fundamentales del trabajador o evidencian reincidencia, en un comportamiento infractor, las acciones de asistencia técnica son suspendidas para proceder con el inicio de las actuaciones de fiscalización. Tales supuestos están descritos en la directiva.
En estos casos, el personal inspectivo responsable deberá recopilar los medios de prueba cuya desaparición o modificación pudiera afectar el resultado de la investigación.
Por tanto, procederá además dentro de las 48 horas siguientes a emitir un informe escrito a la autoridad competente solicitando la convalidación de los hechos para que se genere la orden de inspección correspondiente y actúe dentro de los plazos de la normativa vigente para verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral o de la seguridad y salud en el trabajo.
Fuente: Diario Oficial El Peruano