En este momento estás viendo Implicancias de la nueva prórroga de la inmovilización social obligatoria

Implicancias de la nueva prórroga de la inmovilización social obligatoria

A través del Decreto Supremo N°092-2021-PCM, publicado el pasado 8 de mayo de 2021, se han modificado los artículos 8 y 14 del Decreto Supremo 184-2020-PCM.

Principales disposiciones de la modificación:

Inmovilización obligatoria

Desde el 10 de mayo de 2021 hasta el 30 de mayo 2021, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, según el Nivel de Alerta por Provincia y Departamento, conforme al siguiente detalle:

Nivel de alerta moderadoDe lunes a domingo desde las 23:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente
Nivel de alerta altoDe lunes a domingo desde las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente
Nivel de alerta muy altoDe lunes a domingo desde las 21:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente
Nivel de alerta extremoDe lunes a sábado desde las 21:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente; y, los domingos desde las 4:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Excepciones

Durante la inmovilización social obligatoria, se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa servicios financieros, abastecimiento de tiendas de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes y bodegas, servicio de restaurante para entrega a domicilio y recojo en local, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas, actividades relacionadas con la reanudación de actividades económicas, transporte de caudales.

Uso de vehículos particulares

Desde el 10 de mayo de 2021 hasta el 30 de mayo 2021, se dispone la prohibición del uso de vehículos particulares, según el Nivel de Alerta por Provincia y Departamento, según el siguiente detalle:

Nivel de alerta altoDomingo
Nivel de alerta muy altoDomingo
Nivel de alerta extremoDomingo

Excepcionalmente, podrán circular los vehículos particulares que cuenten con el respectivo pase vehicular emitido por la autoridad competente.

Ingreso de extranjeros al Perú

Los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes que ingresen a territorio nacional, independientemente del país de procedencia deben contar con una prueba molecular o antígena con resultado negativo, conforme a las disposiciones sanitarias vigentes. Aquellas personas cuyo resultado sea positivo, ingresan a aislamiento obligatorio.
Se suspende desde el 10 de mayo de 2021 hasta el 30 de mayo 2021, el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de la República de Sudáfrica, la República Federativa de Brasil o la República de la India, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos 14 días calendario.
Los peruanos y extranjeros residentes que ingresen al territorio nacional provenientes de la República de Sudáfrica, la República Federativa de Brasil o la República de la India, o que hayan realizado escala en dichos lugares, realizarán cuarentena obligatoria en su domicilio, hospedaje u otro centro de aislamiento temporal por un periodo de 14 días calendario, contados desde el arribo al territorio nacional.

 Aforos por actividad según nivel de alerta

ACTIVIDADALERTA MODERADOALERTA ALTOALERTA MUY ALTOALERTA EXTREMO
Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas50%40%30%20%
Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados50%60%30%20%
Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias60%50%50%40%
Restaurantes y afines en zonas internas60%40%40%30%
Templos y lugares de culto50%40%30%20%
Bibliotecas, museos,monumentosarqueológicos, centrosculturales y galerías60%50%40%30%
Actividades de clubes yasociaciones deportivas50%40%30%20%
Bancos y otras entidades financieras60%60%50%40%
Transporte interprovincial terrestre de pasajeros50% a 100% regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.50% a 100% regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Peluquerías y spa, barberías, masajes faciales, manicura, maquillaje y otros afines.40% (previa cita)
Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery)Hasta las 23:00 horas
Servicio de farmacia para entrega a domicilio (delivery)Las 24horas

Fuente: RPP

Deja una respuesta