En este momento estás viendo Extienden las medidas restrictivas

Extienden las medidas restrictivas

Las medidas restrictivas vigentes para frenar el avance del nuevo coronavirus en el país se extenderán hasta el 9 de mayo. El Gobierno informó que 41 provincias a escala nacional pasarán al nivel de riesgo extremo frente al covid-19, entre ellas Lima y el Callao.

En conferencia en Palacio de Gobierno y luego de la sesión del Consejo de Ministros, la titular de la PCM, Violeta Bermúdez, informó que los contagios por covid-19 no se han reducido y lamentablemente en la última semana se ha incrementado en 43.9% el número de personas fallecidas.

“En este marco, nos parece importante comunicar a la ciudadanía que no podemos bajar la guardia; los contagios son el punto de inicio de situaciones críticas. Desde esta perspectiva hemos acordado mantener las medidas restrictivas para cada nivel de riesgo”, indicó.

No bajar la guardia

Agregó que en este momento se tiene un conjunto de provincias en riesgo, alto, muy alto y riego extremo. Dicha situación no permite flexibilizar las medidas para los niveles de riesgo.

“Las medidas se van a implementar por las siguientes tres semanas, a partir del día lunes 19 de abril al domingo 9 de mayo; no obstante, estaremos monitoreando cada una de las provincias para ver si la situación mejora”, sostuvo.

Bermúdez dijo que en la ciudad de Lima y Callao, al ubicarse en el nivel de alerta extrema, las medidas son más rígidas, y de acuerdo con el nivel de alerta extrema, los domingos hay inmovilidad social para todas las personas y en algunos casos no hay aforos.

El titular del Interior, José Elice, informó que, a escala nacional, 8 provincias se encuentran en riesgo alto; 147, en riesgo muy alto, y 41, en riesgo extremo.

Entre ellas figuran algunas capitales de departamento, como Lima Metropolitana, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Chiclayo, Trujillo y Piura.

La jefa del Gabinete informó que a partir de ahora las restricciones durarán tres semanas, y ya no dos, cumplidas las cuales se anunciará una nueva clasificación, en función de la evolución de la pandemia.

Por otro lado, expresó su satisfacción por la gran participación ciudadana en las elecciones, en especial por los jóvenes que reemplazaron a algunos miembros de mesa.

Recursos a regiones

Bermúdez informó también que se aprobó en Consejo de Ministros un conjunto de medidas extraordinarias en materia financiera que permite a los gobiernos regionales contar con los recursos humanos necesarios para garantizar la atención de la salud durante la atención de la emergencia sanitaria. “Se está destinando una suma total de 326 millones de soles y asimismo se destinan otras medidas complementarias para afrontar la pandemia”.

Fuente: Diario Oficial El Peruano.

Deja una respuesta