Titular del MTPE, Betssy Chavez, destacó herramienta de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez Chino, participó del lanzamiento del expediente electrónico de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), herramienta digital que facilita el acceso a los servicios del Estado a los empleadores y trabajadores, los que serán los principales beneficiados, ahorrarán tiempo y dinero.
Esta herramienta tecnológica es un conjunto de documentos electrónicos que forman parte de un determinado proceso administrativo alineado a las disposiciones técnico normativas emitidas por la Secretaría de Gobierno Digital de la PCM, explicó.
“Para la Sunafil, el fortalecimiento del sistema inspectivo va de la mano con el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación. Por ello ha desarrollado este expediente electrónico, que permitirá reducir el tiempo real de un procedimiento inspectivo. Además de conseguir, por medio de códigos de seguridad, que estos documentos sean únicos, es decir, no podrían ser manipulados”, explicó la titular del MTPE.
Betssy Chavez resaltó que así se favorece a los trabajadores o extrabajadores a recibir los informes de la actuación inspectiva en sus correos electrónicos, sin necesidad de desplazarse hacia las intendencias regionales. Asimismo, las empresas podrán visualizarlo mediante la casilla electrónica de Sunafil.
Asistieron al lanzamiento del expediente electrónico, además de la ministra Chavez Chino, el viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime Ríos; el superintendente de la Sunafil, Jesús Baldeón; y el subsecretario de Tecnologías y Seguridad Digital de la PCM, Manuel Valdera García.
Dato
Los 748 inspectores de la Sunafil usarán expedientes electrónicos para todo el procedimiento inspectivo: desde las órdenes de inspección, al solicitar requerimientos de información, medidas inspectivas de requerimiento, requerimientos de comparecencia, emitir actas de infracción, informes de actuación inspectiva; entre otros.
Fuente: Diario Oficial El Peruano