En este momento estás viendo Evitan excesos ante pagos en ventanilla

Evitan excesos ante pagos en ventanilla

Sala ratifica acceso a estos servicios sin restricciones.

Los usuarios del sistema financiero tienen derecho a efectuar pagos en ventanilla por cualquier importe que consideren conveniente al no existir ninguna restricción o impedimento legal que determine un monto al respecto.

Esto se desprende de la Resolución Nº 2019-2023/SPC-Indecopi, con que la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi sancionó a Interbank, en segunda y última instancia administrativa, con una multa de 6.89 unidades impositivas tributarias (UIT), tras comprobar que impidió, sin justificación alguna, que un usuario pague 267 soles en ventanilla.

El colegiado, de esta forma, determinó que la entidad financiero vulneró los artículos 18 y 19 del Código de Protección del Consumidor.

El artículo 18 del Código de Defensa del Consumidor se refiere al deber de idoneidad de los productos y servicios; y el artículo 19 de la misma normativa, a la obligación de los proveedores de responder por la idoneidad y la calidad de los productos y servicios ofrecidos, por la autenticidad de las marcas y leyendas que exhiben sus productos, entre otros aspectos.

Decisión

Mediante la Resolución 2019-2023/SPC-Indecopi, la Sala confirmó la sanción impuesta por la Comisión de Protección al Consumidor N° 1, en primera instancia, al advertir que Interbank no desconoció dicha restricción. Asimismo, al atender el reclamo interpuesto por el consumidor, no presentó pruebas que desmientan al denunciante.

Por otro lado, la Sala del Indecopi revocó la Resolución 2612-2022/CC1 y declaró procedente la denuncia del usuario contra el banco por presuntamente exceder el plazo de 30 días, establecido por ley, para atender el reclamo que presentó el 8 de enero del 2022. En ese sentido, ordenó a la primera instancia dar trámite a ese extremo y, posteriormente, emitir un pronunciamiento estimando o desestimando la denuncia.

Para evitar que esta situación se repita, la Sala del Indecopi ordenó al banco, como medida correctiva complementaria, que capacite a su personal para que permitan a los consumidores efectuar operaciones de pago en ventanilla por montos menores como el que fue materia de denuncia, en cumplimiento de las normas vigentes.

Saberes

Por otro lado, la institución se sumó a las celebraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas reiterando su compromiso de proteger los conocimientos colectivos que estas comunidades preservan sobre el uso de los recursos biológicos, considerados como su propiedad intelectual. Entre el 2006 y lo que va del presente año, el Indecopi ha otorgado 7,390 registros a 99 comunidades, entre campesinas y nativas, de 19 pueblos originarios del Perú. Esta labor se realiza dentro de la Ley 27811, que fija este régimen de protección legal.

Bullying

El Indecopi, además, sancionó al centro educativo San José de Arequipa por no actuar conforme a ley ante el bullying sufrido por un alumno.

Fuente: El Peruano

Deja una respuesta