En este momento estás viendo Empresas deben pagar regalías por difusión de películas, series y música protegidas

Empresas deben pagar regalías por difusión de películas, series y música protegidas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Contable
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Indecopi enfatiza el respeto a los derechos de autor

El Indecopi recordó a las empresas del sector hotelero, restaurantes, transportes, radio, televisión y operadoras de cable, entre otros, que deben cumplir con el pago de regalías por la difusión de películas, series y música que se encuentran protegidas por el derecho de autor y derechos conexos, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Derecho de Autor (Decreto Legislativo N° 822).

A través de la Dirección de Derecho de Autor, la institución informó a los usuarios de bienes intelectuales, sean estos empresas o negocios, la importancia de cumplir con la obligación establecida en dicha norma, la cual regula los derechos patrimoniales a favor de los titulares de obras, producciones, interpretaciones y ejecuciones como una forma de contraprestación a su labor de creación de bienes intelectuales. 

En ese sentido, señaló que se deben pagar las regalías correspondientes a los titulares o a sus representantes, que podrían ser las sociedades de gestión colectiva. 

Asociaciones autorizadas

A la fecha, las asociaciones que se encuentran autorizadas por el Indecopi para realizar gestión colectiva son:  

1. Unión Peruana de Productores Fonográficos (Unimpro): facultada para representar y administrar los derechos conexos y de autor de las producciones fonográficas y videoclips que forman parte de su repertorio. 

2. Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc): facultada para representar y administrar los derechos de autor de obras musicales que forman parte de su repertorio.  

3. Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem): facultada para representar y administrar los derechos conexos de las interpretaciones y ejecuciones del ámbito musical que forman parte de su repertorio.

4. Inter Artis Perú: facultada para representar y administrar los derechos conexos de las interpretaciones y ejecuciones del ámbito audiovisual que forman parte de su repertorio.  

5. Entidad de Gestión para los Productores Audiovisuales (Egeda Perú): facultada para representar y administrar los derechos de autor y conexos de las obras y producciones audiovisuales que forman parte de su repertorio.  

6. Asociación Peruana de Artistas Visuales (Apsav): facultada para representar y administrar los derechos de autor de obras de artes visuales que forman parte de su repertorio. 

Encuesta para negocios y usuarios 

Con el fin de obtener un panorama referencial sobre el nivel de conocimiento que tienen los propietarios o conductores de negocios y establecimientos abiertos al público del sector hotelero, restaurantes, transportes, discotecas, entre otros, en materia de derechos de autor y derechos conexos, el Indecopi habilitó un formulario para recibir información fidedigna y de esta manera mejorar los servicios que se brindan a los ciudadanos.

Fuente: Andina

Deja una respuesta