En este momento estás viendo EL SALVADOR RECONOCERÁ EL BITCOIN COMO MONEDA LEGAL DESDE ESTE MARTES 7

EL SALVADOR RECONOCERÁ EL BITCOIN COMO MONEDA LEGAL DESDE ESTE MARTES 7

El Salvador se convertirá, este martes 7 de setiembre, en el primer país del mundo en reconocer el bitcoin como moneda legal pese al rechazo de la mayoría de salvadoreños (7 de cada 10) que, a tres meses desde que se aprobó la ley bitcoin, esperan que el Gobierno de Nayib Bukele explique los beneficios e impactos de esta medida.

Por lo pronto, Bukele ha señalado que la medida contribuirá a la bancarización de la población y evitará una pérdida de 400 millones de dólares en las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero y que representan el 22% del PBI, aunque algunos expertos lo cuestionan.

“Ese bitcoin es una moneda que no existe, es una moneda que no va a favorecer a los pobres, sino a los acaudalados, porque uno de pobre, ¿qué puede invertir, si a duras penas tenemos para comer?”, dijo a la AFP José Santos Melara, un veterano de la guerra civil (1980-1992) que el viernes participó en una protesta contra la criptomoneda. Junto a él, hay un 65,7% de los más de 1.500 consultados en otro sondeo del diario La Prensa Gráfica que dijo desaprobar la criptomoneda.

Cabe recordar que la Asamblea Legislativa, afín a Bukele, aprobó en junio la ley bitcoin,y a fines de agosto avaló un fideicomiso de 150 millones de dólares para garantizar la “convertibilidad automática” del bitcoin al dólar. Así, el bitcoin tendrá por ley un poder “libertario ilimitado en cualquier transacción”.

La ley establece que el tipo de cambio entre el bitcoin y el dólar “será establecido libremente por el mercado”, y obliga a “aceptar bitcoin como forma de pago”. Se instalarán más de 200 “puntos Chivo”, cajeros automáticos de bitcoin, algunos custodiados por el ejército para prevenir posibles daños de opositores.

Sobre esta situación, economistas y organismos como el Banco Mundial, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son escépticos sobre la adopción del bitcoin como moneda junto al dólar, y han previsto un impacto negativo.

Tendrá un “impacto negativo” en las condiciones de vida de la población dada la “alta volatilidad del precio de la cotización”, e “incidirá en precios de los bienes y servicios”, asegura el economista Óscar Cabrera, de la Universidad de El Salvador.

Fuente: Diario La República

Deja una respuesta