En este momento estás viendo EL GOBIERNO ANUNCIA UN SUBSIDIO DE S/ 70 AL MES

EL GOBIERNO ANUNCIA UN SUBSIDIO DE S/ 70 AL MES

El Estado otorgará un subsidio directo de 70 soles al mes por empleado formal para los trabajadores con sueldos de hasta 2,000 soles, grupo que se concentra en las micro y pequeñas empresas (mypes), anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en el Congreso de la República.

Dijo que esta medida también favorecerá las actividades severamente afectadas por la pandemia del covid-19, como el comercio y los servicios.

“El objetivo es brindar un soporte temporal para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores formales en situación de vulnerabilidad”, enfatizó.

Capacidad de gasto

Vásquez explicó que esta medida, que es diferente a la cobertura del Yanapay, permitirá mejorar, en el corto plazo, la capacidad de compra de más de 2.5 millones de trabajadores formales en situación de vulnerabilidad, mitigando así el efecto de incrementos recientes de precios al consumidor.

“Consideramos fundamental que la reactivación de la economía se sustente no solo en la recuperación de la demanda y los precios de los mercados externos hacia los que se orientan nuestros minerales y nuestra producción agrícola, sino también en la recuperación de la demanda interna. A ese objetivo apunta la entrega del Bono Yanapay”, enfatizó.

Agregó que se evaluará la posibilidad de un segundo bono en el 2022 si el aumento de precios se mantiene y si las condiciones fiscales lo permiten.

Sostuvo asimismo que al finalizar este año se incrementará en 250,000 el número mensual de beneficiarios de los bonos de descuentos para la compra del balón de gas GLP que beneficia a las familias vulnerables.

Activación progresiva

Desde ayer, los beneficiarios del apoyo económico Bono Yanapay Perú, cuya modalidad de pago es la Cuenta DNI, podrán comenzar a activarlas. Para ello, es importante que los beneficiarios, antes de efectuar el procedimiento, confirmen sus fechas de activación en el portal yanapay.gob.pe o llamando gratis a la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Las fechas de activación son progresivas. De este modo, cada beneficiario tendrá una plazo individual de activación, a partir de la cual podrá hacer el procedimiento de manera 100% digital y sin salir de casa.

Para activar la Cuenta DNI del Banco de la Nación, los usuarios deberán contar con el documento físico, línea celular propia (asociada al DNI) con un mínimo de 30 días de activación y un correo electrónico.

Fuente : Diario Oficial El Peruano.

Deja una respuesta