El proyecto de ley aprobado por el pleno del Congreso de la República que permite el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos privados de pensiones es desestabilizador y completamente irresponsable, pues el 80% de los afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) verán reducidos sus recursos, sostuvo el exministro de Economía y Finanzas David Tuesta.
El Parlamento aprobó el martes el texto sustitutorio que faculta el retiro de hasta 17,600 soles (4 UIT) a todos los afiliados del fondo del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
“Es una medida que repite una actitud no reflexiva por el Parlamento, la cual se observa desde el año pasado en que, prácticamente, los retiros anteriores significaron poco más del 4% del producto bruto interno (PBI)”, declaró en el programa Económika de Andina Canal Online.
“Con este nuevo retiro, que implicará poco más del 5% del PBI, se calcula que aproximadamente se sumaría un total del 10% del PBI. Cerca de la mitad del fondo de pensiones que había antes de la pandemia estaría desapareciendo del sistema, lo que haría prácticamente inviable constituir un esquema de pensiones a futuro”, advirtió.
Pronunciamiento
Tuesta afirmó que la ley aprobada por el Congreso amerita un pronunciamiento muy claro del Ejecutivo, a fin de que haga entender al Parlamento que está yendo contra la intangibilidad de los fondos.
“Una cosa es un retiro excepcional en una situación de emergencia y otra es quitar casi el 50% de los fondos. Esto va en contra de la intangibilidad de los fondos y podría ser denunciado por violación a la Constitución”, refirió.
Manifestó que, además de este nuevo retiro de fondos de las AFP, se permitirá la jubilación a los 40 años. “También implica el adelanto de pagos de bonos de reconocimiento, es decir, una iniciativa de gasto que obligará al Gobierno a recomponer su presupuesto para efectuar estos pagos”,
Fuera del sistema
La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, proyectó que tras la aprobación en el Congreso saldrán cerca de 45,000 millones de soles del SPP.
Expresó su preocupación por que estas normas impactarán en las futura jubilación de los afiliados que retiren sus fondos de las AFP, y calculó que ahora, con esta norma, alrededor de cuatro millones de afiliados de los siete millones que tiene el sistema previsional privado se quedarán con un fondo de cero soles.
En el caso de que un afiliado decida retirar el 100% de los fondos se quedará sin cobertura médica por parte de Essalud.
Fuente : Diario Oficial El Peuano