En este momento estás viendo Conoce 6 recomendaciones para ahorrar en un depósito a plazo fijo

Conoce 6 recomendaciones para ahorrar en un depósito a plazo fijo

Si no vas a disponer de tus ahorros en un determinado periodo de tiempo, es recomendable colocar tu dinero en un depósito a plazo fijo, para asegurar una rentabilidad hasta que llegue el momento de usarlo, señaló Alfredo Marín, sub gerente de Pasivos Retail de BanBif.

Indicó que actualmente es posible obtener tasas mucho más atractivas a 180 y 360 días en comparación con los plazos más largos. Esto se debe principalmente a las proyecciones de inflación y tasa de referencia en el largo plazo. 

Asimismo, explicó que un depósito a plazo fijo tiene bajo riesgo y por eso es importante elegir la entidad financiera adecuada. 

Refirió que es conveniente guardar el dinero en el sistema financiero formal, para ello se debe revisar la clasificación de riesgos y principales indicadores de las entidades financieras, esta acción brindará seguridad y tranquilidad sobre el dinero a depositar.

En ese sentido, brindó seis recomendaciones para colocar el dinero en un depósito a plazo fijo:

1.- Evalúa tus necesidades inmediatas y anticípate a las futuras

El objetivo de ahorrar en un depósito a plazo fijo es que se rentabilice y generalmente paga más que una cuenta de ahorros. Por ejemplo, si vas a viajar dentro de cinco meses y ya tienes el dinero para dicho gasto, lo puedes poner por ese periodo a plazo fijo.

2.- Establece la prioridad de tus metas y el plazo en el que planeas lograrlas

Ahorrar en un depósito a plazo implica cumplir un compromiso de dejar tu dinero por un plazo. Por ello, este producto es una excelente opción si estás ahorrando para un plan futuro, como la inicial de una vivienda o auto, estudios, entre otros.

3.- Busca que el plazo de tu depósito a plazo fijo calce con el periodo en el que lo necesitarás

4.- No retires tu dinero antes del plazo pactado porque no podrás obtener la rentabilidad esperada. 

De lo contrario, a cambio se te pagará una tasa de cancelación anticipada, menor a la anterior porque decidiste pre cancelar el depósito, esto quiere decir que la entidad define una tasa de interés en función del plazo.

5.- Te permite obtener una mayor rentabilidad por tus ahorros.

También puedes elegir la modalidad de abono de intereses, si es al vencimiento o con abonos periódicos (mensuales).

6.- Es recomendable que ahorres en la moneda de tus ingresos y gastos.

Sin embargo, como en Perú la tenencia de moneda extranjera es permitida, muchas personas optan por diversificar sus ahorros en dos monedas (soles y dólares).

Además, indicó que las opciones dentro de la categoría del depósito a plazo se relacionan con el plazo (desde 30 días hasta 1080 días), la forma de abono de los intereses (Al final del periodo o con abono mensual, en el primero la Tasa Efectiva Anual (TEA) es igual a la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) y en el segundo la TREA es menor).

Finalmente, destacó que un depósito a plazo te asegura una rentabilidad a cambio de dejar tu dinero por un tiempo determinado, la tasa no puede ser modificada por el periodo acordado, a diferencia de una cuenta de ahorros que te ofrece libre disponibilidad de tu dinero para que lo uses cuando lo necesites.

Fuente: Andina

Deja una respuesta