Anteproyecto de Código del Trabajo se evaluará después del 23.
Un total de cinco acuerdos orientados a recuperar el diálogo social y así mejorar la normatividad laboral se alcanzó por consenso en la sesión ordinaria N° 127 del pleno del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), compuesto por representantes de centrales sindicales, gremios empresariales y presidido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
La titular del portafolio, Betssy Chavez Chino, lideró la reunión que se efectuó en la modalidad semipresencial y a la que asistieron representantes de los trabajadores, empleadores, del Gobierno y de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), como invitado.
Compromisos
Así, en primer lugar, se acordó elaborar una Declaración de Compromisos de los actores sociales del CNTPE para que se presente y apruebe en la próxima sesión del pleno.
La redacción del documento estará a cargo de tres representantes de los trabajadores, los empleadores y del Ejecutivo, con el soporte de la secretaría técnica del consejo (ST-CNTPE).
En segundo lugar, otro de los acuerdos fue actualizar la agenda sociolaboral del CNTPE con los ejes temáticos: empleo y remuneraciones, derechos, seguridad social y diálogo social. Sobre la base de estos se fijarán los temas priorizados que definirán y abordarán las comisiones técnicas del consejo, para lo cual se decidió su reactivación.
El tercer acuerdo se refirió a reactivar la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos con el fin de conversar sobre la institucionalización de la remuneración mínima.
Además, el cuarto punto determinó que los temas planteados por los trabajadores en la estación de pedidos: I) compensación de horas de trabajadores del grupo vulnerable y II) fortalecimiento del CNTPE se evaluarán en las comisiones técnicas.
Por último, el tema referido a implementar un proceso de diálogo sobre el Anteproyecto de Código del Trabajo se evaluará después del 23 de este mes, al culminar el plazo para recibir las opiniones remitidas en el contexto de su difusión previa a la ciudadanía.
Sobre este punto, Chavez resaltó que la propuesta se debatirá entre trabajadores y empleadores en presencia de representantes de la OIT. “Es el compromiso del Gobierno, sentarnos nuevamente aquí, para que el anteproyecto no pase directamente al Ejecutivo y al Congreso sin previo debate”, aseguró.
Fuente: Diario Oficial El Peruano.