Más de 46,000 afiliados podrán acceder a las pensiones proporcionales, ya que cuentan con al menos 10 años de aportes reconocidos por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 282-2021-EF, los afiliados con 65 años o más podrán solicitar una pensión de jubilación proporcional especial de por vida para el titular y acceder a la atención médica en EsSalud, además de pensiones de viudez, orfandad y ascendencia.
“La ONP tiene al ciudadano como centro de su labor. Por ello, estos beneficios se empezarán a pagar a partir de noviembre de este año”, afirmó el jefe de la ONP, Walter Borja.
Las disposiciones reglamentarias flexibilizan los requisitos para que los afiliados varones soliciten la pensión adelantada y que los pensionistas, si lo desean, puedan seguir laborando y recibir su pensión sin ninguna restricción.
A largo plazo, precisó la ONP, serán 740,000 los beneficiados con las pensiones proporcionales de jubilación y de beneficiarios.
Centro de atención
La ONP mantiene su servicio virtual en resguardo de la salud de sus asegurados. Puede solicitar su pensión a través de página web onpvirtual.pe opción “Estoy aportando” y “Quiero mi pensión. Para consultas adicionales, los afiliados pueden comunicarse con ONP Te escucha llamando al (01) 634-2222, el WhatsApp ONP 913 232 414 o por nuestras redes sociales oficiales.
En caso los afiliados no cuenten con los medios tecnológicos o tengan algún inconveniente para hacer uso de los servicios virtuales, pueden ser atendidos en los 11 centros de atención, 24 centros de atención alternativos ubicados en provincias y distritos a nivel nacional y estamos presentes en 48 centros Mac Express, PIAs y Tambos.
La ONP recuerda que todos los servicios son gratuitos y no requiere de ningún intermediario para acceder a ellos.
Ver: Decreto Supremo N° 282-2021-EF
Ingresar para registrarse : ONPVIRTUAL
Fuente: Diario Oficial El Peruano.