En este momento estás viendo APRUEBAN EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO “EXONERACIÓN DEL IGV E IPM A LA IMPORTACIÓN DE BIENES PARA EL CONSUMO EN LA AMAZONÍA – LEY N° 27037” DESPA-PE.01.15 (VERSIÓN 2)»

APRUEBAN EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO “EXONERACIÓN DEL IGV E IPM A LA IMPORTACIÓN DE BIENES PARA EL CONSUMO EN LA AMAZONÍA – LEY N° 27037” DESPA-PE.01.15 (VERSIÓN 2)»

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
N° 000107-2021/SUNAT
APRUEBAN EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
“EXONERACIÓN DEL IGV E IPM A LA IMPORTACIÓN DE BIENES PARA EL CONSUMO EN LA AMAZONÍA – LEY N° 27037” DESPA-PE.01.15 (VERSIÓN 2)

I. OBJETIVO

Establecer las pautas a seguir para el despacho aduanero de mercancías destinadas al régimen de importación para el consumo que realicen las empresas ubicadas en la Amazonía para obtener la exoneración del IGV e IPM, de conformidad con la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía – Ley N° 27037 y demás normas que regulan dichos beneficios.

II. ALCANCE

Está dirigido al personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, al operador de comercio exterior (OCE) y al operador interviniente (OI) que participan en este procedimiento.

III. RESPONSABILIDAD

La aplicación, cumplimiento y seguimiento de lo establecido en el presente procedimiento es de responsabilidad del Intendente Nacional de Desarrollo e Innovación Aduanera, del Intendente Nacional de Sistemas de Información, del Intendente Nacional de Control Aduanero, de los intendentes de aduana de la República, así como de las jefaturas y personal de las distintas unidades de la organización que intervienen.

V. BASE LEGAL

– Apéndice del Decreto Ley N° 21503 que dicta nuevas medidas en la aplicación de los regímenes especiales del Impuesto a los Bienes y Servicios, publicado el 26.5.1976, y modificatorias.

– Arancel Común Anexo al Protocolo Modificatorio del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano-Colombiano de 1938, puesto en vigencia por el Decreto Supremo N° 069-82-EFC, publicado el 4.3.1982, y modificatorias. En adelante, el Arancel Común Anexo al Protocolo Modificatorio del Convenio.

– Disposiciones referidas a la emisión de notas de crédito negociables para la devolución de los impuestos a la importación de mercancías a que se refiere el Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano, aprobadas por Resolución Ministerial N° 107-94-EF/10, publicada el 7.6.1994, y modificatoria.

– Reglamento de notas de crédito negociables, aprobado por Decreto Supremo N° 126-94-EF, publicado el 29.9.1994, y modificatorias.

– Circunscripciones territoriales de las intendencias de aduana, aprobadas por Resolución de Superintendencia de Aduanas N° 000980, publicada el 11.3.1997, y modificatorias.

– Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía – Ley N° 27037, publicada el 30.12.1998, y modificatorias.

Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF, publicado el 15.4.1999, y modificatorias.

Reglamento de las disposiciones tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, aprobado por Decreto Supremo N° 103-99-EF, publicado el 26.6.1999, y modificatorias. En adelante, Reglamento de la Ley de Amazonía.

Medidas complementarias a fin de permitir la aplicación de la exoneración del I.G.V. a la importación de bienes para consumo en la Amazonía, aprobadas por Resolución Ministerial N° 245-99-EF/15, publicada el 8.12.1999, y modificatoria.

– Precisan aplicación del Impuesto de Promoción Municipal para empresas industriales ubicadas en la Zona de Frontera y en la Amazonía, aprobada por Decreto Supremo N° 036-2000-EF, publicado el 19.4.2000.

– Ley de Títulos Valores, Ley N° 27287, publicada el 19.6.2000, y modificatorias.

– Ley de aplicación de garantías para la importación de mercancías destinadas a la Amazonía o al amparo del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano-Colombiano, Ley N° 27316, publicada el 21.7.2000.

– Ley que establece la aplicación del Impuesto General a las Ventas a las importaciones destinadas a la Amazonía y sobre el Reintegro Tributario según la Ley N° 27255, Ley N° 27392, publicada 30.12.2000.

– Requisitos de presentación de carta fianza para la importación de bienes cuyo destino final sea la Amazonía o territorio comprendido en el Convenio de Cooperación Aduanera Peruano-Colombiano, aprobados por Decreto Supremo N° 029-2001-EF, publicado el 22.2.2001.

– Ley de los Delitos Aduaneros, Ley N° 28008, publicada el 19.6.2003, y modificatorias.

– Reglamento de la Ley de los Delitos Aduaneros, aprobado por Decreto Supremo N° 121-2003-EF, publicado el 27.8.2003, y modificatorias.

– Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF, publicado el 15.11.2004, y modificatorias.

– Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo N° 1053, publicado el 27.6.2008, y modificatorias. En adelante, la Ley.

– Reglamento del Decreto Legislativo N° 1053, Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2009-EF, publicado el 16.1.2009, y modificatorias.

– Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, publicado el 22.6.2013, y modificatorias.

– Arancel de Aduanas 2017, aprobado por Decreto Supremo N° 342-2016-EF, publicado el 16.12.2016, y modificatorias. En adelante, Arancel de Aduanas.

– Ley que promueve la inversión y desarrollo de la región amazónica, Ley N° 30896, publicada el 28.12.2018.

– Ley de promoción de la inversión y desarrollo del departamento de Loreto, Ley N° 30897, publicada el 28.12.2018.

– Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, publicado el 25.1.2019, y modificatorias.

– Tabla de Sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Supremo N° 418-2019-EF, publicado el 31.12.2019, y modificatoria.

– Resolución de Superintendencia N° 077-2020/SUNAT, que aprueba la creación de la mesa de partes virtual de la SUNAT, publicada el 8.5.2020.

Ver: LEY N° 27037

Fuente: Diario Oficial El Peruano

Deja una respuesta