En este momento estás viendo Agenda laboral: Aquí las claves para solicitar una inspección del trabajo ante la Sunafil

Agenda laboral: Aquí las claves para solicitar una inspección del trabajo ante la Sunafil

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Laboral
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las denuncias pueden realizarse con la debida reserva de identidad y ser presentadas por los trabajadores, organizaciones sindicales, autoridades del sector público y jurisdiccional, así como cualquier persona que conozca un incumplimiento laboral.

Las denuncias ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) pueden ser presentadas por trabajadores, organizaciones sindicales, autoridades del sector público y jurisdiccional, así como cualquier persona que conozca un incumplimiento laboral.

Para solicitar una inspección debe ingresar al aplicativo ‘Denuncias Virtuales’ alojado en la web de la Sunafil y ubicar la sección ‘Orientación, trámites y servicios más visitados’.

En dicha sección se encuentra la opción ‘Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada’. También puede ingresar directamente aquí

¿Qué información necesito?

– Nombres, DNI, domicilio, correo electrónico y número celular del denunciante.

– Razón social, nombres y apellidos del denunciado. Indicar número de RUC o DNI de la empresa donde labora o laboró. 

– Dirección y horario de atención del centro de trabajo objeto de denuncia.

– Objeto de la denuncia, que es la razón que la motiva. Descripción detallada de los hechos denunciados.

Reserva de identidad

Las denuncias se pueden realizar con la debida reserva de identidad, excepto en los casos de verificación de accidentes de trabajo, enfermedad profesional, constatación de actos de hostilidad, hostigamiento sexual laboral o discriminación, así como en el caso que el denunciante sea un ex trabajador. 

Fuente: Diario Oficial El Peruano.

Deja una respuesta