El padrón del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) servirá para identificar a las personas adultas mayores que deberán recibir la vacunación contra el covid-19.
Así lo explicó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, tras informar que desde el lunes 8 de marzo las dosis de Pfizer se suministrarán simultáneamente a personas adultas mayores y a integrantes del personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que se hallan en la primera línea de atención.
“No olvidemos que el principal padrón nacional es el que tenemos en el Reniec y que se ha actualizado con motivo del proceso electoral”, dijo.
Apoyo total
Bermúdez informó que se cuenta, además, con el registro de los beneficiarios del programa Pensión 65, en el que están incorporados 600,000 adultos mayores, así como con los padrones de personas de avanzada edad en situación vulnerable de los municipios y los centros de salud en los que estas se atienden.
Recalcó que Essalud también tiene registrados a sus afiliados adultos mayores. Lo que se hace desde la plataforma ‘Essalud te cuida’, lanzada esta semana, “es una actualización de datos”, indicó.
Respecto al cumplimiento de metas en el proceso de vacunación, la titular del Consejo de Ministros señaló que para ello se cuenta con el concurso de gran número de personal especializado en vacunaciones. Explicó que en la primera etapa solo se destinaron mil personas a esa labor.
A estas se sumarán 15,000 vacunadores del Ministerio de Salud y los más de 10,000 de los cuerpos de sanidad de la Policía y de las Fuerzas Armadas, apuntó. “Tenemos que mover a este equipo a medida que lleguen más vacunas”, indicó Bermúdez.
Expresó que se aceptará el ofrecimiento del sector privado de incorporar a la vacunación a su personal especializado, que labora en hospitales, clínicas y centros de atención salud.
La ejecución de los procesos de vacunación en simultáneo responde a que el laboratorio Pfizer ha garantizado al Gobierno que en marzo llegarán semanalmente 50,000 dosis, y a partir de abril, 800,000, informó la titular del Gabinete Ministerial.
Fuente : Diario Oficial El Peruano